Dos ingenieros mostrando la labor que hace un administrador de sistemas
Ingeniería / Tecnología

Qué hace un administrador de sistemas en su día a día

En este nuevo artículo vamos a responder a una pregunta que muchos estudiantes y profesionales se hacen al iniciar su camino en el sector tecnológico: qué hace un administrador de sistemas en su día a día. Aunque a veces esta figura se asocia únicamente con “arreglar ordenadores”, pero la realidad es mucho más amplia, estratégica y apasionante.

1Qué es un administrador de sistemas: función y responsabilidad

Cuando nos preguntamos qué es un administrador de sistemas, hablamos de un perfil que garantiza que toda la infraestructura tecnológica de una organización funcione sin interrupciones. Desde servidores y redes, hasta plataformas en la nube o aplicaciones internas, su trabajo sostiene el corazón digital de cualquier empresa.

Para entenderlo en perspectiva, basta con pensar en lo que implica que una tienda online, un hospital o una universidad funcionen sin caídas del sistema. Cuando un servidor falla, es como si ese corazón perdiera el ritmo; cuando la red se satura, es como si el oxígeno dejara de llegar a los órganos. Y del mismo modo que no solemos pensar en el corazón cuando todo va bien, rara vez reparamos en este profesional hasta que algo deja de funcionar.

Si alguna vez hemos consultado un ranking de ingenierías con más salidas, veremos que muchas de estas profesiones están estrechamente vinculadas a la tecnología por su enorme demanda y evolución.

2Tareas diarias: qué hace un administrador de sistemas realmente

En la práctica, qué hace un administrador de sistemas cada día puede variar según la empresa, pero suele incluir actividades como estas:

1. Supervisión y monitorización constante

Cada jornada comienza revisando el estado de los servidores, el uso de recursos y los logs del sistema. Esta tarea preventiva permite detectar fallos antes de que afecten a los usuarios.

En ocasiones, esta labor se asemeja a la precisión que también se exige cuando analizamos qué hace un ingeniero industrial en entornos productivos, ya que deben anticiparse a los problemas antes de que sucedan.

2. Gestión de copias de seguridad y recuperación

Los backups son una garantía imprescindible. El administrador de sistemas comprueba que las copias automáticas funcionan correctamente y que los protocolos de recuperación están al día. Un simple error podría comprometer información crítica.

3. Configuración y mantenimiento de redes

Configurar routers, firewalls, VLANs o controlar el tráfico de red son actividades que forman parte de su día a día. Gracias a esto, toda la organización puede trabajar de manera fluida y segura.

4. Administración de usuarios y permisos

Crear nuevos perfiles, asignar roles y gestionar accesos forma parte de su trabajo habitual. Esto garantiza que cada persona solo tenga acceso a lo que realmente necesita.

5. Actualización y mantenimiento de sistemas operativos

Actualizar el software, parchear vulnerabilidades y mantener los sistemas operativos estables es parte fundamental de su rutina. La seguridad es una prioridad constante.

Qué es un administrador de sistemas

 

3Un papel clave en la transformación digital

Pocas profesiones están tan conectadas con la evolución tecnológica como esta. De hecho, muchos profesionales que estudian la carrera de Ingeniería Informática acaban especializándose en administración de sistemas, ciberseguridad o entornos cloud.

En un mundo donde las empresas dependen cada vez más de procesos digitalizados, su papel no solo es técnico, sino también estratégico. Por eso, muchos perfiles complementan su formación con programas como un Máster en Emprendimiento en nuestra Universidad Online del Siglo XXI, que les ayuda a entender mejor el entorno empresarial y a liderar proyectos de transformación.

4Ejemplos reales del día a día

Para humanizar aún más este rol y conocer qué hace un administrador de sistemas, pensemos en situaciones reales. A lo largo de la semana, un administrador de sistemas puede encontrarse con tareas como:

  • Configurar servidores para un nuevo proyecto interno.
  • Resolver incidencias urgentes, como una caída de red.
  • Preparar documentación técnica para auditorías.
  • Optimizar recursos para mejorar la velocidad de las aplicaciones.
  • Coordinarse con el equipo de desarrollo para lanzar nuevas funcionalidades.

5Habilidades necesarias para destacar en este campo

Además de la formación técnica, un buen administrador de sistemas necesita desarrollar habilidades como:

Comunicación clara y efectiva

Debe explicar problemas técnicos de forma comprensible para los equipos no especializados. Además, necesita adaptar su lenguaje según la persona con la que hable, para evitar confusiones y agilizar la toma de decisiones. Esta habilidad crea puentes entre departamentos y mejora la eficiencia en cualquier proyecto.

Capacidad de resolución rápida

En momentos críticos, la velocidad y precisión son esenciales. Un administrador de sistemas debe analizar la situación en segundos, priorizar las acciones más urgentes y actuar con calma incluso bajo presión. Esta capacidad marca la diferencia entre una caída leve y un problema que afecte a toda la organización.

Pensamiento preventivo

No se trata solo de arreglar problemas, sino de evitar que aparezcan. Esto implica revisar patrones, actualizar herramientas y anticiparse a vulnerabilidades que podrían comprometer el sistema. La prevención es uno de los pilares de su trabajo y evita pérdidas de tiempo y recursos.

Organización y documentación

Registrar cambios, crear protocolos y mantener inventarios actualizados es indispensable. Una buena documentación permite que cualquier miembro del equipo pueda continuar una tarea sin depender siempre de la misma persona. Además, mejora la trazabilidad y facilita auditorías o futuras actualizaciones de infraestructura.

 

En resumen, comprender qué hace un administrador de sistemas nos permite valorar una profesión que sostiene el funcionamiento de empresas, instituciones y servicios digitales. Y aunque a veces su trabajo pase desapercibido, lo cierto es que sin ellos nada funcionaría como debe.

Grados Másteres Másteres propios Doctorados

Estudios online para prepararte para el mundo que viene