Formación Permanente

Máster en Big Data Deportivo e Inteligencia Artificial en el Deporte

Impulsa el rendimiento deportivo con Big Data en el deporte

Domina las herramientas más avanzadas para analizar datos, optimizar entrenamientos y transformar la gestión deportiva.

Te informamos gratis y sin compromiso

Descubre el Máster en Big Data Deportivo

 

Fernando Martín-Rivera, director del máster, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del deporte. Especialista en el análisis de señales biomecánicas y tratamiento estadístico de datos. Actualmente colabora como investigador en proyectos que incorporan IA al diagnóstico de enfermedades crónicas musculoesqueléticas.

El máster en inteligencia artificial en el deporte, está diseñado para preparar a profesionales capaces de liderar la era digital dentro del ámbito deportivo mediante el estudio inteligente de datos. Además, aprenderás a construir modelos de Machine Learning y Deep Learning, lenguajes de programación como Python, y a aplicar la IA para optimizar procesos tanto en el entrenamiento como en la dirección y gestión de equipos deportivos. 

Con una carga lectiva de 60 créditos ECTS, este programa se imparte en modalidad 100% online y flexible, con clases en directo, acceso a un Aula virtual con materiales actualizados y seguimiento continuo por parte de un equipo docente con amplia experiencia en el sector del deporte. 
 

Foto de Fernando Martín-Rivera

El máster en un vistazo

  • Título propio
  • 60 créditos ECTS
  • Duración: 9 meses
  • Inicio: octubre 2025
  • Clases 100% online
  • Masterclass en directo

Descubre a los docentes del Máster de IA en el Deporte

Fórmate con un equipo de expertos con trayectorias en grandes compañías y proyectos aplicados al Big Data y la IA en el deporte:

Foto de Fernando Martín-Rivera
Fernando Martín-Rivera
Director del Máster

Profesor e investigador en Ciencias del Deporte y Data Scientist, experto en análisis del movimiento humano y aplicación de IA para el diagnóstico de enfermedades musculoesqueléticas. 

Foto de David Sanz
David Sanz Rivas
Codirector del Máster

Vicerrector Investigación UTAMED. Premio Nacional Artes y Ciencias Aplicadas al Deporte. Director del Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis (2003-2020).

Foto de Rafael Martínez Gallego
Rafael Martínez Gallego

Profesor e investigador de la UV, especialista en combinar las Ciencias del Deporte con el Machine Learning y la IA en sus investigaciones. Además, es formador de la Federación Internacional de Tenis.

Foto de Vicente Alepuz Moner
Vicente Alepuz Moner

Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, responsable del departamento de Machine Learning e IA de Colaitec S.L., empresa especializada en analítica de datos.

Foto de Miguel Sánchez Faubel
Miguel Sánchez Faubel

Especialista en Inteligencia Artificial, graduado en Ingeniería electrónica por la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrolla su actividad profesional como Data Engineer en la empresa Colaitec S.L.

Foto de Victoria González Gutiérrez
Victoria González Gutiérrez

Ingeniera en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, experta en bases de datos e implantación de KPI’s. Actualmente, es responsable de calidad en la empresa IonClinics & Deionic.

¿Cuáles son los objetivos de este máster?

El Máster en Big Data Deportiva e Inteligencia Artificial del Deporte te preparará para aplicar el análisis de datos y la IA en contextos deportivos, mejorando el rendimiento y la toma de decisiones. Desarrollarás competencias como las siguientes:

01

Aplicar metodologías de análisis deportivo avanzadas como el Big Data y Machine learning para mejorar el rendimiento en el entrenamiento.

02

Conocer lenguajes de programación como Python y SQL para procesar, analizar y gestionar datos deportivos.

03

Desarrollar y optimizar KPI’s para medir y mejorar el rendimiento de los atletas y la gestión de organizaciones deportivas. 
 

¿A quién va dirigido el Máster de Inteligencia Artificial en el Deporte?

Este máster es un programa ideal tanto para titulados universitarios como profesionales sin grado universitario que quieran ampliar sus conocimientos en el análisis de datos deportivos, con la finalidad de optimizar la toma de decisiones y el rendimiento del entrenamiento. Los perfiles recomendados para la realización de esta formación son:
 

  • Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
  • Profesionales que quieran mejorar sus habilidades en el ámbito del análisis de datos aplicado al ámbito deportivo en el entorno del rendimiento y de la gestión deportiva.
  • Titulados de Grado Superior de FP, especialmente aquellos que hayan cursado la rama de Deporte (TSAF) o la rama de Informática.
  • Gerentes de instalaciones deportivas, técnicos deportivos o cualquier profesional relacionado con las áreas de tecnología y deporte. 
     
Chica haciendo ejercicio con datos con el Máster en Big Data e IA en el Deporte
Te informamos gratis y sin compromiso
¿Tienes dudas?
Agenda una sesión gratis de orientación

Iniciar un programa universitario es un gran paso, contar con consejo y guía especializada puede ayudarte a tomar la mejor decisión para hacerte crecer profesional y personalmente.

Llamanos

Estudiantes en el campus de UTAMED

Preguntas frecuentes del Máster en Big Data Deportivo

¿Puedo realizar un máster en Actividad Física y Salud mientras trabajo?

Si, puedes realizar el Máster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte mientras trabajas gracias a la modalidad del programa proporcionado por UTAMED donde las clases impartidas son 100% online, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y con horarios flexibles.

¿Qué salidas profesionales ofrece este máster?

El Máster en Actividad Física y Salud de UTAMED abre oportunidades en varios sectores como el fitness, la creación de negocios y el entrenamiento personal. Este máster proporciona formación para trabajar como entrenador personal, especialista en entrenamiento para personas con patologías, asesor fitness digital o emprendedor en el ámbito del ejercicio y la salud.

¿Cuáles son las condiciones académicas para acceder al Máster en Actividad Física y Salud?

Para acceder al Máster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de UTAMED no se requieren condiciones académicas específicas, ya que se trata de un máster propio. Está especialmente recomendado para titulados universitarios, técnicos superiores, entrenadores personales y profesionales del sector que deseen actualizar sus conocimientos y potenciar su carrera en el ámbito de la salud y el ejercicio físico.

¿Qué tipos de especializaciones ofrece el Máster en Actividad Física?

El Máster de Actividad Física y Salud de UTAMED ofrece una formación versátil enfocada en cuatro grandes áreas: el entrenamiento personalizado para personas sanas, la actividad física aplicada a poblaciones con patologías, el asesoramiento fitness digital y el emprendimiento en el sector del ejercicio y la salud. Estas especializaciones permiten al estudiante orientar su carrera hacia el ámbito que más se ajuste a sus intereses y proyección profesional.

Descarga el PDF
Te informamos gratis y sin compromiso