Estudia con nosotros
El acceso a la universidad desde Grado Superior es una de las vías más sencillas de ingreso en esta etapa académica, permitiéndole al alumno acceder a una carrera con una base formativa sólida con la que destacar académicamente.
Aquellos que hayan terminado un Grado Superior tienen la oportunidad de seguir con su formación académica accediendo a una de las titulaciones oficiales universitarias de UTAMED sin necesidad de realizar ninguna prueba de ingreso adicional ni pasar por Selectividad.
De este modo, se eliminan las barreras para que los estudiantes puedan seguir desarrollando su futuro profesional en aquello que les apasiona sin tener que preocuparse por la nota de corte.

Condiciones de acceso a la Universidad desde Grado Superior
Para ingresar en la universidad de UTAMED desde un Grado Superior, el único requisito indispensable es tener el título correspondiente que lo acredite. Estudiar en UTAMED es un proceso sencillo y accesible, ya que no es necesario realizar pruebas de acceso ni superar notas de corte. Por ello, quienes posean un título de Grado Superior, pueden matricularse directamente en la titulación universitaria que más les interese.

Convalidaciones de créditos
Si la formación previa del estudiante está relacionada con la carrera universitaria que desea cursar, existe la posibilidad de convalidar créditos y reducir así la carga lectiva. En UTAMED, el acceso a la universidad desde Grado Superior ofrece la ventaja de no contar con un límite de créditos a convalidar, lo que hace que se optimice el tiempo de estudio y de esta manera, poder obtener el título universitario en menos tiempo. El equipo académico evaluará el expediente del estudiante y le orientará sobre las asignaturas que pueden ser convalidadas.

Proceso de matriculación en nuestras titulaciones
Una vez finalizado el proceso de admisión, los candidatos admitidos deberán formalizar su matrícula dentro de los plazos establecidos por la Universidad.
En caso de que alguna de las personas admitidas no complete su matrícula en el plazo indicado, se asignarán las plazas disponibles a los candidatos en lista de espera.
Para formalizar la matrícula, es imprescindible presentar la documentación original o copias compulsadas que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente.
Si la documentación académica proviene de sistemas educativos de países sin acuerdos internacionales, deberá estar apostillada o legalizada por vía diplomática. Si los documentos no están en español, será obligatorio presentar una traducción jurada.