
¿Qué es la Tesorería de una Empresa y Cuál es su Función ?
¿Alguna vez te has preguntado qué es la tesorería y qué ocurriría si una empresa no la gestionara correctamente? Muchas veces cuando pensamos en las finanzas de una empresa, nos centramos en las ganancias, las inversiones y las pérdidas, pero hay un área en específico que nos puede garantizar la estabilidad en cualquier negocio: la tesorería. Entonces, ¿Qué es la tesorería de una empresa?
La tesorería es el departamento que no solo se encarga de administrar los ingresos y las pérdidas, sino que además, asegura que la empresa tenga el efectivo necesario para poder hacer frente a sus obligaciones de pago sin inconvenientes.
Cual es la función de la tesorería
La función de la tesorería consiste en mantener la estabilidad financiera, optimizar recursos de manera eficiente y asegurar el desarrollo sostenible de la empresa a largo plazo. Este departamento desempeña diferentes funciones que son claves para el cumplimiento de los objetivos financieros y de la organización empresarial. Las funciones principales son las siguientes:
Organizar y administrar los recursos financieros
Este proceso implica planificar el efectivo garantizando la disposición de los fondos en el precioso momento que se requieran para hacer frente a las obligaciones de pago, su objetivo principal es optimizar la liquidez de la empresa para asegurar una estabilidad financiera y que la empresa puedas trabajar de manera eficiente.
Gestionar las obligaciones de pago
Los profesionales encargados de este departamento normalmente deben haber cursado un máster o un carrera de contabilidad y finanzas ya que deben asegurarse de que la empresa cumpla de manera exacta sus compromisos financieros, esto incluye el pago de proveedores, la amortización de los préstamos concedidos por el banco, los costes de los transportes, el alquiler de las instalaciones usadas y el cumplimiento del pago de impuestos. Una administración que esté bien organizada y coordinada con la estructura de una empresa es clave para mantener no solo la estabilidad económica de la empresa, sino también la reputación de la misma.
Evitar riesgos financieros
El personal responsable del departamento de tesorería debe controlar constantemente los riesgos que pueden llegar a afectar a la empresa, como puede ser las inversiones poco rentables o las decisiones financieras mal calculadas. Su labor es clave para evitar en gran medidas las amenazas a la empresa b
Establecer vínculos estratégicos con las entidades bancarias
Esta es una de las funciones más importantes y a la vez una de las más complejas dentro de la tesorería. Su labor consiste en negociar con las entidades financieras las condiciones más favorables para la empresa y de esta manera asegurar el fácil control económico al negocio.
Generar informes: Una de las tareas más importante para toda la empresa es la creación de informes, ya que para que un departamento funcione correctamente, es importante que esté informado para poder tomar mejores decisiones empresariales.
El rol de la tesorería en la planificación financiera a corto y largo plazo
El departamento del control financiero desempeña un papel crucial para certificar que la empresa cuente con la suficiente liquidez para cubrir sus necesidades. Los profesionales encargados de este sector principalmente deben gestionar de manera óptima los recursos de caja pero sus funciones van mucho más allá de gestionar el efectivo, este puesto es estratégico ya que permite tomar decisiones enfocadas en alcanzar el mayor nivel de crecimiento.
La tesorería usa herramientas como los presupuestos, pronósticos y el análisis financiero de una empresa para tener una mayor perspectiva de la situación de la empresa en el corto y largo plazo. El análisis de estos datos les permite a los trabajadores poder gestionar mejor la optimización del trabajo, la gestión de cuentas por cobrar y por pagar.
Tipos de decisiones estratégicas apoyadas por la tesorería
Gracias a la tesorería es fundamental para las decisiones estratégicas gracias a su visión global del área de finanzas de la empresa, al aportar datos relevantes, la empresa puede realizar una serie de acciones y decisiones, estas son algunos ejemplos donde su intervención resulta clave para la empresa.
- Inversiones a largo plazo: Antes de realizar adquisiciones de activos, lanzar nuevos productos o entrar en nuevos mercados, la tesorería evalúa la viabilidad financiera y el impacto en la liquidez futura.
- Distribución de dividendos: La tesorería como es la encargada de controlar los flujos de efectivo, esta es la que valorar cual es el momento adecuado para repartir los beneficios obtenidos para no perjudicar el progreso de la empresa.
- Planificación de riesgos financieros: En este departamento se diseñan escenarios hipotéticos y planes de acción para estar preparados ante posibles riesgos o crisis financieras.
Oportunidades profesionales en tesorería
La tesorería ofrece una amplia gama de oportunidades para todos aquellos interesados en el mundo financiero. Comprender qué es la tesorería es fundamental para entender su papel en la gestión eficiente de los recursos económicos de una empresa. Cada uno de los puestos de trabajo a los que puedes optar para trabajar dentro del departamento de finanzas ofrece una serie de responsabilidades y una serie de oportunidades que van abriendo puertas para el crecimiento personal y profesional.
Por otro lado, si te preguntas qué hay que estudiar para ser auditor, debes saber que la auditoría financiera es una excelente opción de carrera relacionada con la tesorería, donde se evalúa la solidez financiera, así como la conformidad de las cuentas y operaciones de la empresa. Para ello, existen muchas carreras a distancia en España que permiten estudiar auditoría desde la comodidad de tu hogar y adaptándose a tu ritmo de vida.
Los diferentes trabajos que están disponibles dentro de este departamento son:
Director de Tesorería
Es el mayor responsable de toda la supervisión del departamento de tesorería, la planificación financiera y la estrategia de liquidez. En este puesto tomarás las decisiones finales sobre la gestión del efectivo y financiación de la empresa.
Analista de tesorería
Este rol está específicamente centrado en analizar el flujo de efectivo y realizar los pronósticos que después otros departamentos utilizarán para llevar a cabo sus estrategias.
Especialista en inversiones
Este profesional se dedica a gestionar todo tipo de inversiones tanto a largo como a corto plazo de la empresa, de esta manera se asegura de que los recursos financieros utilizados tengan el mayor retorno posible. Este tipo de trabajador necesita tener unos conocimientos inversiones por la tanto es recomendable tener un máster de emprendimiento donde poder aprender no solo de inversiones sino también de cómo tomar las mejores decisiones para llevar hacia el progreso a una empresa
Tesorero
Es el responsable de la supervisión de la gestión diaria del flujo de caja, este trabajador se asegura de que la empresa tenga suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.
Responsable de Riesgos Financieros
Este miembro del equipo del departamento de tesorería está especializado en identificar y analizar el efectivo para evitar las pérdidas o las crisis.
Contable de Tesorería
Encargado de controlar las operaciones financieras realizadas diariamente en el sistema de contabilidad de la empresa.
En un mundo donde la tecnología evoluciona constantemente y transforma la gestión empresarial, comprender qué es la tesorería de una empresa y cómo se adapta a los avances tecnológicos resulta esencial. La integración de sistemas automatizados ha revolucionado este ámbito, permitiendo a las organizaciones gestionar sus recursos con mayor eficiencia. Gracias a esta evolución, los profesionales del área pueden adaptarse más rápidamente a los cambios y tomar decisiones estratégicas con mayor precisión. Esta transformación de la tecnología ha dejado paso a una evolución digital abriendo nuevas oportunidades para la tesorería, convirtiendo el control financiero en un área clave para la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas.