Grado en Ingeniería Informática
El sector tecnológico está en constante crecimiento y ofrece múltiples oportunidades para los profesionales de la informática. Las salidas de ingeniería informática abarcan áreas como el desarrollo de software, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la administración de sistemas, con una alta demanda en empresas tecnológicas, financieras y del sector industrial.

Elige UTAMED
- Clases en directo 100% online
- Tu mentor siempre contigo
- Nos adaptamos a ti
Salidas de Ingeniería Informática
El Grado en Ingeniería Informática de UTAMED te prepara para liderar y desarrollar soluciones en todas las fases del ciclo de vida de sistemas, aplicaciones y productos tecnológicos. En un entorno donde la informática es clave para todas las industrias, adquirirás competencias en desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad, redes y análisis de datos.
Las salidas profesionales de ingeniería informática abarcan desde puestos técnicos hasta roles estratégicos en entornos digitales altamente innovadores y en constante evolución.
Salidas Laborales de Ingeniería Informática: ¿Qué Oportunidades Existen?
Las salidas de ingeniería informática ofrecen un abanico de posibilidades en sectores como la tecnología, la banca, la sanidad y la industria. Desde la creación de aplicaciones hasta la gestión de infraestructuras tecnológicas y la protección de sistemas frente a ciberataques, este grado proporciona una formación versátil que permite acceder a empleos de alta especialización y con gran proyección de futuro.
- Desarrollador de Software: Diseña, programa, prueba y da soporte a aplicaciones o sistemas informáticos. Domina diversos lenguajes de programación como Python, Java o C++, según las necesidades del proyecto.
- Administrador de Bases de Datos: Gestiona y mantiene sistemas de bases de datos, asegurando la correcta organización, disponibilidad y seguridad de la información almacenada.
- Ingeniero de Redes: Se ocupa del diseño, instalación y mantenimiento de redes informáticas, garantizando una conectividad eficiente y un rendimiento óptimo de los sistemas de comunicación.
- Arquitecto de Soluciones: Define la estructura y diseño de sistemas de software, asegurándose de que sean seguros, escalables y adecuados para las necesidades del negocio.
- Especialista en Ciberseguridad: Vela por la protección de sistemas y redes frente a amenazas digitales, implementando medidas preventivas, realizando auditorías y gestionando incidentes de seguridad.
- Ingeniero de Inteligencia Artificial: Desarrolla sistemas y algoritmos que permiten a las máquinas aprender y realizar tareas complejas, como el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones automáticas.
- Consultor Tecnológico: Ayuda a las empresas a optimizar el uso de la tecnología, diseñando soluciones informáticas que mejoren sus procesos y eficiencia.
- Gestor de Proyectos de TI: Coordina todas las fases de un proyecto tecnológico, desde la planificación hasta la ejecución, asegurando el cumplimiento de tiempos, costes y objetivos definidos.
¿Cuál es el perfil profesional del Grado en Ingeniería Informática?
Estas son algunas de las competencias que adquirirás con nuestro grado, que te prepararán para asumir un rol clave en el desarrollo tecnológico y acceder a amplias salidas de ingeniería informática.
Utilizar lenguajes como Python, Java o C++ para desarrollar software, aplicaciones y soluciones informáticas.
Administrar bases de datos SQL y NoSQL, diseñar esquemas, hacer consultas y optimizar su rendimiento.
Diseñar, crear y mantener software y sistemas embebidos con metodologías de ingeniería.
Desarrollar medidas de protección de datos, prevención de ataques y auditorías de seguridad.
Manejar arquitecturas de red, protocolos de comunicación y redes locales o en Internet.
Analizar, depurar y optimizar procesos para encontrar soluciones efectivas a problemas técnicos.