Grado en Economía Digital e Inteligencia de Negocios

Con la digitalización, las salidas laborales de economía se diversifican, creando nuevas oportunidades como analista de datos, consultor en transformación digital o especialista en Business Intelligence. Estos profesionales son cada vez más demandados en sectores como la tecnología, los negocios y la innovación empresarial.

¡Últimas plazas!
Infórmate gratis ahora
Abierta convocatoria 25/26

Elige UTAMED

  • Clases en directo 100% online
  • Tu mentor siempre contigo
  • Nos adaptamos a ti

Salidas de la Carrera de Economía

El Grado en Economía Digital e Inteligencia de Negocios de UTAMED te ofrece una formación completa que amplía significativamente las salidas de la carrera de economía, integrando el análisis de datos y la tecnología en el centro de la actividad empresarial. Esta titulación te prepara para asumir roles clave en sectores estratégicos como empresas tecnológicas, banca, consultoría o startups innovadoras. 

Podrás trabajar como analista de datos económicos, consultor en transformación digital, especialista en inteligencia de negocios, estratega financiero en fintech o gestor de proyectos digitales. Además, adquirirás las competencias necesarias para analizar datos, elaborar informes y asesorar en la toma de decisiones estratégicas, contribuyendo activamente al desarrollo y crecimiento de organizaciones en un entorno económico cada vez más digitalizado.
 

Salidas de Economía más Demandadas

Las salidas profesionales de economía se han diversificado con la digitalización, abarcando desde el análisis de datos hasta la consultoría en transformación digital. Este grado te dota de las habilidades necesarias para interpretar datos complejos y desarrollar estrategias innovadoras. Algunas de las principales salidas de la carrera de economía son: 

  • Analista de datos (Data Analyst): Recopila, interpreta y visualiza datos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.
  • Consultor en transformación digital: Asesora a empresas en la integración de tecnologías digitales para optimizar procesos y modelos de negocio.
  • Especialista en Business Intelligence (BI): Examina datos corporativos para obtener información estratégica que optimice el proceso de toma de decisiones.
  • Gestor de Proyectos Digitales: Planifica, ejecuta y supervisa proyectos tecnológicos y digitales dentro de una organización.
  • Especialista en Big Data: Se encarga de administrar y analizar grandes conjuntos de datos para detectar tendencias y generar información útil para la toma de decisiones.
  • Desarrollador de Estrategias de Marketing: Planifica y lleva a cabo acciones orientadas a aumentar la presencia y eficacia de una organización en el mercado.
  • Finanzas Digitales y Fintech: Combina tecnología y finanzas para innovar en servicios financieros, como pagos digitales o banca en línea.
  • Desarrollador de Negocios Digitales: Identifica oportunidades de mercado y diseña modelos de negocio digitales para impulsar el crecimiento.
  • Growth Hacker: Utiliza técnicas creativas y analíticas para acelerar el crecimiento de una empresa con el mínimo gasto.
  • Especialista en Blockchain y Criptomonedas: Gestiona activos digitales aplicados a finanzas, seguridad y nuevos modelos de negocio.
  • Docencia e Investigación en Economía: Profesionales dedicados a la enseñanza y estudio de modelos económicos y tendencias del mercado.
Descargar el PDF completo

Perfil profesional de la carrera de economía

Al completar este grado estarás preparado para afrontar diversas salidas de economía, desarrollando competencias clave para el análisis, gestión e innovación en entornos digitales y económicos.

Análisis de datos aplicados a la economía:

Interpretar y gestionar datos económicos utilizando herramientas de Big Data, inteligencia artificial y análisis predictivo.

 

Estrategias basadas en datos

Mejorar modelos de negocio digitales mediante estrategias fundamentadas en el análisis de datos y los principios de la economía digital.

 

Emprendimiento y startups

Aplicar marketing basado en datos para crear, escalar y dirigir proyectos empresariales en el entorno digital.

 

Innovación financiera

Desarrollar soluciones financieras mediante tecnologías como fintech y blockchain, adaptadas a mercados globales.

 

Transformación digital y liderazgo

Liderar procesos de transformación digital en organizaciones, impulsando su adaptación al cambio tecnológico.

 

Asesoría estratégica y toma de decisiones

Evaluar riesgos y tendencias económicas y tecnológicas para diseñar estrategias de inversión y brindar asesoría financiera, contable y fiscal.