que bachillerato hay que hacer para estudiar marketing
Comunicación y marketing

¿Qué bachillerato se necesita para estudiar marketing?

Si te apasiona el mundo de la publicidad, las redes sociales, el emprendimiento o los negocios, probablemente te preguntes qué bachillerato hay que hacer para estudiar marketing. Esta pregunta es clave para tomar una decisión acertada sobre tu futuro profesional. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para comenzar tu camino en esta apasionante disciplina.

1¿Qué es el marketing y por qué estudiar esta carrera?

El marketing es una disciplina que combina creatividad, estrategia y análisis de datos para conectar productos y servicios con las necesidades de los consumidores. Estudiar una carrera en marketing digital te permitirá trabajar en diversos sectores: desde empresas tecnológicas hasta ONGs, pasando por agencias de publicidad o incluso tu propio negocio.

Hoy en día, el marketing es una de las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral, especialmente en su versión digital. Además, se trata de una carrera con salidas laborales muy variadas, que se adapta bien a perfiles tanto analíticos como creativos. Si te interesa emprender, desarrollar tu marca personal o liderar campañas para grandes empresas, esta puede ser tu mejor elección.

2¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar marketing?

No existe un único bachillerato obligatorio para acceder a un grado en marketing, pero hay algunas modalidades que te prepararán mejor. Si estás en secundaria y te preguntas qué hay que estudiar para hacer marketing, aquí tienes las opciones más recomendadas:

Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades

Es la opción más directa y común. Esta modalidad incluye asignaturas como Economía, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y Fundamentos de Administración y Gestión, que son especialmente útiles para entender los conceptos básicos del marketing.

Además, este itinerario te familiariza con términos económicos, sociológicos y empresariales que forman parte del día a día de un profesional del marketing.

Bachillerato Tecnológico con enfoque digital

Algunas escuelas ofrecen un bachillerato tecnológico con materias orientadas al diseño digital, informática o tecnologías de la comunicación. Esta formación es ideal si te interesa el marketing digital y las estrategias online. A través del máster de emprendedores aprenderás a combinar tecnología y negocio de manera estratégica, desarrollando habilidades que te permitirán diseñar propuestas innovadoras, liderar proyectos digitales y emprender con una visión integral del mercado actual.

Otras opciones posibles

Si bien las anteriores son las vías más directas, también puedes acceder desde un bachillerato de Artes o incluso de Ciencias, especialmente si luego realizas una formación complementaria. El marketing necesita perfiles diversos, desde creativos hasta analíticos. El mundo digital, por ejemplo, requiere conocimientos de estadística, programación o diseño visual.

3¿Qué hay que estudiar para hacer marketing?

La formación en marketing puede iniciarse con un grado universitario, como el Grado en Marketing Digital, ADE o Comunicación. Sin embargo, también existen ciclos formativos de grado superior o certificaciones especializadas para quienes buscan una vía más corta o una especialización inmediata. Lo importante es elegir un plan de estudios que combine la teoría del marketing con herramientas digitales actuales.

Tras la carrera, muchos estudiantes optan por especializarse con un Máster en Marketing Digital online, donde se profundiza en estrategias de SEO, publicidad online, redes sociales y automatización del marketing.

Competencias clave en el marketing actual

  • Pensamiento estratégico
  • Dominio de herramientas digitales
  • Creatividad y comunicación efectiva
  • Análisis de datos y comportamiento del consumidor
  • Gestión de proyectos y liderazgo

Estas competencias se desarrollan tanto en los estudios de grado como en programas de posgrado, que te permiten destacarte en un entorno competitivo y en constante transformación. En la Universidad Online del siglo XXI puedes estudiar a tu ritmo desde cualquier lugar, combinando teoría y práctica. Esta flexibilidad resulta especialmente útil para quienes desean compaginar su vida profesional con los estudios, permitiendo un aprendizaje continuo y personalizado que fortalece las competencias clave necesarias en el marketing actual.

Conocer el funcionamiento del departamento de marketing

Es fundamental entender las funciones de un departamento de marketing: investigación de mercado, branding, publicidad, atención al cliente, ventas, etc. Esta visión integral te permitirá elegir la especialización que mejor se adapte a tu perfil y avanzar con claridad hacia tus metas.

4Marketing digital vs. tradicional

Aunque comparten objetivos, hay diferencias claras entre ambos enfoques. El tradicional se centra en medios como televisión o prensa, mientras que el digital usa plataformas online, redes sociales y motores de búsqueda. La medición de resultados, la segmentación precisa y la interacción directa con el cliente son ventajas clave del marketing digital.

Comprender la diferencia entre inbound y outbound es esencial para elegir la estrategia adecuada en función de tu público objetivo, ya que estas metodologías definen cómo se atraen y gestionan los clientes en marketing digital.

 

En resumen, si te preguntas qué bachillerato hay que hacer para estudiar marketing, la opción de Ciencias Sociales suele ser la más recomendable, aunque no la única. Lo importante es que sigas una formación que potencie tus habilidades y te prepare para un entorno profesional en constante cambio.

Estudios online para prepararte para el mundo que viene
Grados Másteres Másteres propios