Doctorado Internacional en Ciencias de la Educación y la Comunicación

Explora tu pasión investigadora y desarrolla tu tesis doctoral en un entorno internacional, flexible y colaborativo, con acompañamiento experto y acceso a redes científicas de alto nivel.

¡Últimas plazas!
Infórmate gratis ahora
Abierta convocatoria 25/26

Elige UTAMED

  • Clases en directo 100% online
  • Tu mentor siempre contigo
  • Nos adaptamos a ti

Descubre tu potencial investigador en un entorno internacional

El Doctorado Internacional en Ciencias de la Educación y la Comunicación es un programa conjunto y cooperativo entre universidades reconocidas por su excelencia académica. Diseñado para formar investigadores independientes de alto nivel, combina una sólida base científica con un enfoque interdisciplinario y una clara proyección internacional.

Existe la posibilidad de cursarlo a tiempo parcial, con una duración mínima de tres años y máxima de seis, y un total de 180 créditos ECTS.

Desde el primer día hasta la defensa final, contarás con el apoyo de un equipo académico internacional y una estructura que garantiza formación, acompañamiento y visibilidad científica. Este programa te permite realizar tu tesis doctoral con rigor metodológico, publicando resultados y participando activamente en la comunidad investigadora global.

El Doctorado en Educación y Comunicación abarca una amplia variedad de áreas de investigación que permiten explorar, desde una perspectiva interdisciplinaria, los fenómenos educativos y comunicativos en contextos locales y globales. Estas áreas son:

Educación
Foto de dos personas trabajando en su Doctorado Internacional en Ciencias de la Educación y la Comunicación
Comunicación
Persona hablando por chat
Redes Sociales
Foto de un móvil y sus RRSS
IA aplicada en comunicación y educación
Foto de un hombre usando IA

El doctorado en un vistazo

  • Idioma: inglés
  • Modalidad: online
  • Duración: 3 a 6 años
  • Titulación: oficial
  • Programa: Doctorado Conjunto Internacional
Fecha límite de solicitud

30 septiembre 2025

Fecha entrevistas admisión

8 - 10 octubre 2025

Fecha de inicio

21 noviembre 2025

Fases del programa de doctorado

El programa está estructurado en cuatro fases principales, cada una diseñada para guiarte progresivamente hacia la finalización exitosa de tu doctorado:

Fase 1 – Formación académica

Adquisición de conocimientos teóricos y metodológicos, y desarrollo de tu propuesta de investigación.

 

ÁreasTipoECTS
Conceptos Teóricos en el Campo de la EducaciónObligatorio5
Investigación en Educación y ComunicaciónObligatorio5
Seminario Doctoral I y IIObligatorio5
Tendencias Contemporáneas en la Investigación Educativa y de ComunicaciónObligatorio5
Redacción de Artículos Científicos y Presentación de ResultadosObligatorio5
Teorías de la Comunicación y CulturaObligatorio5
Pedagogía de la Educación SuperiorObligatorio5
Enfoques Avanzados de Investigación en Ciencias de la EducaciónObligatorio5
Trabajo de Tesis / Créditos de Investigación 20
Créditos de Publicación 10

 

En esta fase deberás presentar tu propuesta de investigación, un documento que define el tema, los objetivos, la metodología y el enfoque de tu tesis. Esta propuesta será elaborada y consensuada con tu tutor asignado, quien te acompañará durante todo el proceso de investigación.

Fase 2 – Investigación

Desarrollo de tu trabajo de tesis, asistencia a congresos y primeras publicaciones científicas.

 

ÁreasTipoECTS
Seminario / Investigación Individual con el SupervisorObligatorio5
Seminario / Investigación Individual con el SupervisorObligatorio5
Trabajo de Tesis / Créditos de Investigación(2x10)20
Créditos de Publicación(2x15)30

 

 

Fase 3 – Producción científica

Consolidación de resultados, participación en congresos y primeras evaluaciones oficiales del avance de tu tesis.

 

ÁreasTipoECTS
Investigación Individual con el SupervisorOpcional6
Participación Activa en Conferencias, Talleres, Seminarios CientíficosObligatorio10
Trabajo de Tesis o Investigación con el SupervisorObligatorio17
Trabajo de Tesis o Investigación con el SupervisorObligatorio17
Créditos de PublicaciónObligatorio10

 

Durante esta fase deberás realizar dos seguimientos predoctorales que sirven para evaluar el progreso de tu tesis. Estas revisiones, realizadas ante un comité académico, permiten identificar avances, detectar posibles mejoras y recibir orientación experta. Cada seguimiento es una oportunidad para fortalecer tu investigación y prepararte para la defensa final.

Fase 4 – Defensa final

Entrega y presentación pública de tu tesis doctoral ante el comité científico.

En esta fase presentarás la versión final de tu tesis, en inglés, junto con un resumen ejecutivo, el cuadernillo de tesis (20 - 25 páginas), tu CV, lista de publicaciones y la declaración de autoría.

Una vez aprobada la tesis por los evaluadores y realizada la defensa, recibirás el título de Doctorado (PhD), reconocido internacionalmente por todas las universidades del consorcio.
 

Aspectos clave para tu éxito en el programa de doctorado

Informes de progreso anuales

Debes entregar un informe cada año firmado por tu supervisor. Esto permite evaluar el avance y documentar cambios en el plan de investigación.

Publicaciones obligatorias (50 ECTS)

Para poder defender la tesis, deberás publicar tus resultados científicos en revistas indexadas y presentarlos en congresos internacionales. Solo se otorgan créditos por publicaciones formales.

Apoyo institucional

Además de tu supervisor/a, contarás con el respaldo del Directorio Científico del programa, con sede en Eisenstadt, y de un comité académico que te acompañará durante todo el proceso.

Permiso de ausencia

Puedes solicitar hasta dos semestres de interrupción por motivos personales o de salud. Durante ese tiempo, se congelará el pago de las cuotas pero no se permitirá avanzar en actividades académicas.

Plagio y revisión lingüística

Antes de la entrega final, tu tesis debe pasar una revisión lingüística en inglés y superar una prueba antiplagio.

¿Tienes dudas?
Agenda una sesión gratis de orientación

Iniciar un programa universitario es un gran paso, contar con consejo y guía especializada puede ayudarte a tomar la mejor decisión para hacerte crecer profesional y personalmente.

Llámanos

Estudiantes en el campus de UTAMED